martes, 25 de noviembre de 2014

Juego de mesa: Carcassone



Últimamente nuestros eventos sociales se dividen en, jugar al rol, (Stars Wars: Al filo del Imperio) y juegos de mesa, lo cual, ¡¡¡¡ME ENCANTA!!!! Amén de los cafés de charloteo, que tanto se echan de menos a veces….

A parte de que nos ponemos como gorrinos a comer, como ya comente, que eso ya no me hace tanta gracia, pero,  ¡¡¡Quién se puede resistir a un bol de picoteo delante de tu cara!!! ¿¿Quién?? ¿¿Quién?? Eso es, ¡¡nadie!!

Y yo lo remato con una tarta que tenéis aquí… y encima nada ligth….¡¡Soy el mal!! >.<

Pues jugamos a varios juegos y este es uno de ellos, que ya había jugado un par de veces, el Carcassone, nosotros en concreto tenemos el plus, la primera vez que jugué, la del principiante, gané, desde entonces tengo la maldición de los caminos...Solo me salen caminos....XD

El CARCASSONNE
Os explico un poquito, los jugadores van sacando las fichas del terreno de forma aleatoria. Las fichas se componen de campos, ciudades, caminos (ya los saco yo, no os preocupéis XD) y monasterios y deben colocarse de forma coherente. Sobre éstas se colocan si quieres (o tienes) los personajes, que según donde se coloquen se convierten en:

-   Granjeros (tumbado en el campo, cuidado que este no se recupera, te lo explico más adelante)
-      Caballeros (En un castillo)
-      Monjes (en un monasterio)
-      Ladrones  (En un camino).

Los personajes permanecen estáticas en el tablero hasta que la construcción en la que están se acabe (por eso te puedes quedar sin personajillos) y se reparten los puntos correspondientes.
Los jugadores puntúan de dos formas:

-      Durante el juego se puntúa SOLO por construcción acabada. Los puntos se los lleva el jugador con más piezas de personaje presentes en la construcción en cuestión (en caso de empate todos los jugadores reciben los mismos puntos):

o   1 punto por ficha de camino completado
o   2 puntos por ficha y escudo de ciudad acabada
o   9 puntos por monasterio totalmente rodeado.
En todos estos casos los jugadores  recuperan sus personajillos cuando la construcción esta completada para volver a utilizarlos en otras construcciones.

-      Al finalizar el juego puntúan las GRANJAS ( personajes que están sin moverse durante toda la partida) y las construcciones INACABADAS con presencia de personajillos. Los puntos se los lleva igualmente el jugador con más piezas de personaje presentes en la construcción en cuestión (en caso de empate todos los jugadores reciben los mismos puntos):

o   1 punto por ficha de camino
o   1 punto por ficha y escudo de ciudad,
o   1 punto por monasterio y ficha que lo rodee
o   3 puntos por cada ciudad abastecida por granja. ( no hay que subestimar las granjas, puedes ir el ultimo y gracias a ellas ganar, como nuestra última partida, pero hay que tener cuidado porque te puedes quedar sin personajillos para seguir puntuando)

Las reglas del juego son sencillas, si no te metes en expansiones, que nosotros tenemos más personajillos pero aun no nos hemos visto con ganas de mirar cómo se utilizan, lo dejo para una siguiente entrada. La edad mínima aconsejada es de 10 años y las partidas no suelen durar más allá de una hora, por lo que se hace entretenido, a no ser que juguéis la primera vez o con gente que no ha jugado, que se está más pez y se tarda más evidentemente.

Es un juego entretenido, no excesivamente largo, ya que el final está muy marcado, se acaban las fichas de terreno, se acaba el juego y se comienza el recuento de puntos.

El Carcassonne  Plus, el que tenemos nosotros es una edición limitada (no se va a reeditar) que incluye el juego básico ( del cual hablo ) y varias expansiones, las cuales tenemos que investigar para opinar sobre ellas, que son:

-      Posadas y Catedrales
-      Constructores y comerciantes
-      Mini-expansiones de la saga:

o   Las máquinas voladoras
o   Los despachos
o   Los transbordadores
o   Las minas de oro
o   El mago y la bruja  
o   Los ladrones
§  Cada una de estas mini-expansiones contiene ocho piezas de terreno y los elementos necesarios para jugar a cada una de ellas (piezas de madera, dados, etc.)
§  Un reglamento para cada expansión.

-      Círculos en los cultivos (cada mini-expansión incluye una pieza extra de terreno reuniendo las 6, forman esta séptima expansión.

Por lo cual el pack es el juego básico y ¡¡9 expansiones!!

Así que ya me tengo que leer alguna de las expansiones para jugar en el próximo evento social ^_^
Y llevar otro postre o algo de picoteo que no salgan directamente de una bolsa ^_^

El precio exacto del que tenemos no sabría decir, ya que si no recuerdo más fue un regalo a mi novio, pero en internet esta desde 41 y pico a 50 euros, dependiendo de dónde mires y si es edición limitada, con el tiempo supongo que encarecerá.

Juego que recomiendo 100% 

Ameno, divertido y no demasiado largo.


Nos vemos en siguientes juegos

No hay comentarios:

Publicar un comentario