La receta es del librillo que me vino con la gofrera de Gordon Ramsay y que traduje por que venia en ingles, pero yo le he metido un par de cambios.
Gofres
250 de harina normal
1 cucharada de levadura en polvo
2 cucharadas de azucar glass ( yo soy mas golosa y le eche algo mas, también puede ser azúcar normal)
1 cucharadita de sal
2 huevos
450ml de leche
2 cucharadas de aceite ( un poco mas para la gofrera)
Pepitas de chocolate al gusto
Una cucharada de esencia de vainilla
* Los dos últimos ingrediente son agregados míos.
Mientras calientas la gofrera, la mía la verdad es que tarda muy poquito, preparas los ingredientes, por un lado los secos, harina, azúcar, sal, levadura bien mezcladito, yo no lo tamizo por pereza, pero si lo tamizáis mejor que mejor.
Por el otro los huevos, la leche y el aceite bien homogéneo.
Mezclar los ingredientes secos y los húmedos.
Abrimos nuestra gofrera y la untamos con aceite para que no se nos pegue, hay quien tambien utiliza mantequilla, pero yo prefiero aceite.
Utilizamos el cazoletillo que nos vino con la gofrera para calcular la cantidad, que yo ya le pille el truco y es una entera y un poco mas.
Echamos la mezcla y acto seguido las pepitas de chocolate, yo lo hago así por que como pesan mas si las echas en la masa se quedan en el fondo y cuesta mas cogerlas.
Me aseguro de cubrir los cuadraditos para que queden cerrados, si no cierran me ayudo con una espatula de silicona, cierro y doy la vuelta a la gofrera y sigo las instrucciones, en mi caso una luz verde.
Si le echas poca cantidad o bien no cierran los gofers o te quedan mas pequeñitos.
Con esta cantidad a mi me salen como para 4 gofreras y a veces el ultimo se me queda un pelín cortito.
Estos gofres de textura, son como espuma, super suaves y blanditos, ademas de que las pepitas de chocolate en calientes es como si tuviera chocolate por dentro tipo nocilla derretido y buenísimo...
Con la cantidad de azúcar de la receta no busquéis un gofre muy dulzón, el chocolate le da un punto sin llegar a empalagar, ademas como la idea es acompañarlo de algún sirope no hace falta que sean demasiado dulces, sino luego no hay quien se lo coma de empalagoso.
Luego podéis hacer variaciones esta es la base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario