Hace tiempo, me jugué la vida para comprar 2 maquinas de mini donut del lidl y dos palomiteros, y no exagero, el lidl de al lado de mi casa se convierte en una batalla campal cuando hay ofertas, hay cola y todo cuando aun no han abierto la puerta... y al abrir la gente entra como si fuera el armageddon...
Yo temí por mi vida, en serio, no se si solo pasará aquí, o pasará en todos ...
El caso es que desde que la compré la he dado poco uso con donuts caseros, ya que yo compre varios botes de preparado de donuts que venden de la misma casa, y mi suegra aprovechando que estaban de oferta, también comprño, así que hasta el momento solo había comido de los de polvos ( como digo yo) y como este viaje se me olvidó el ultimo bote que nos queda, que caduca ahora en abril, pues llevada ya la maquina, no se iba a volver a mi casa sin haber trabajado...
He de decir, que los mini donuts de polvitos están buenos, pero una masa casera como esta...
Receta Mini Donuts
110g de harina
1/2 cucharadita de levadura química tipo royal
Una pizca de sal
65g de azúcar blanco
1 huevo M
45g de leche entera
40g de leche cortada con unas gotitas de limón
1/4 de cucharadita de canela molida
15g de mantequilla derretida
Mientras vamos mezclando enchufamos la maquina para que vaya calentando.
Primero mezclamos los ingredientes secos: Tamizar la harina, la levadura, la canela, la sal en un bol.
y luego los ingredientes líquidos mas el azúcar en otro bol: mezclamos el azúcar blanco con la mantequilla, el huevo, la leche y la leche que habíamos cortada.
Añadimos los ingredientes líquidos a los secos y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
Pintamos con brocha la maquina con aceite o mantequilla para evitar que nos pegue, seguimos las instrucciones de nuestra maquina o los doramos al gusto.
No olvidéis de pintar entre hornadas, que sino nos pueden pegar.
Glaseado de chocolate
Yo lo hago a ojo, por que incluso siguiendo receta al pie de la letra, no me salia como yo quería, así que os pongo con el proporción lo hago y la textura que me gusta,
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 1 de cacao en polvo sin azúcar- Leche poco a poco hasta conseguir textura deseada
A mi con esta cantidad me da para casi toda la hornada, por que dejo alguno sin glasear para mi suegro que es diabético y no puede abusar.
La masa tiene poco azúcar debido precisamente a mi suegro, pero complemento con el glaseado, pero si os gustan mas dulces, solo es añadir mas azúcar en la masa o hacerlo con azúcar moreno que le da un toque distinto.
No os voy a engañar diciendo que la textura es como los donuts que comemos comerciales, pero a mi me han resultado muy jugositos incluso una vez enfriados, ( los solemos comer nada mas seca un poco el glaseado, o incluso ni eso)
Es apto para alérgicos a los frutos secos e intolerantes a la lactosa si cambiamos la leche por una vegetal al gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario