Desde que mi novio vio esta receta en Kanela y Limón dijo que había que probarlo, que tenia una pinta estupenda, y razón no le falta desde luego.
El original es un pastel típico de los Estados Unidos dulce que se sirve en el desayuno ( y como buena golosa tengo que hacer el original...XD) se come con la mano, ya me veo haciendo crema pastelera, chocolate y untando un rico pan dulce de canela....mmmm BABAS...
En fin, a lo que voy, a la receta salada que nos concierne, al pan de mono, que no podía estar más rico...Vamos a repetir seguro.
Ingredientes:
Para la masa:
300ml de leche tibia con 25g de levadura de panadería disuelta en ella
120ml de aceite de oliva suave
Un yogur natural,
40g de copos de puré de patata,
Una cucharadita de postre de miel
1/4 de cucharadita de ajo en polvo,
Una cucharada de queso parmesano rallado,
550g de harina de fuerza,
una cucharadita de sal.
Para el relleno:
Yo hice 3 rellenos distintos
- Chorizo con fritura de cebolla,tomate frito, pimiento rojo, verde y mozarella.- Bacón, aceitunas negras y mozarella.
- Fritada de cebolla, tomate frito, pimiento rojo, verde y queso de cabra.

Para untar y pringue:
Aceite de oliva suave macerado con orégano
Salsas varias al gusto
Preparación:
Aceite de oliva suave macerado con orégano
Salsas varias al gusto
Preparación:
Preparar la masa, tenéis varias opciones, con panificadora, que no es mas que meter a cascoporro todos los ingredientes en el orden en el que están puestos los ingredientes y darle al programa de masa para pizza, o amasado sin horneado, que en mi pequeña, es el programa 7.
Si no tenéis panificadora, tenéis la opción de amasadora, o a mano, que es un poco mas rollo, pero a mi con tiempo, me gusta mas amasar, me relaja, aunque lo mio no son las masas..( por el momento ^_^)
Preparar el molde, con aceite y harina, con spray desmoldante, con mantequilla... como queráis, para que desmolde bien y no tener que comerlo del molde.
Una vez tenemos ya la masa lista para trabajar, y hayamos preparado los rellenos, vamos cogiendo pedazos de la masa de unos 20 gramos aprox ( pesas el primero para hacerte una idea y el resto a ojimetro) la estiras y vas colocando los ingredientes de relleno, cierras la bola, la untas con el aceite, y al molde.
Así hasta acabar con toda la masa.
Lo mas pesado es hacer bolitas, hay que tener paciencia, por que el resultado es muy muy rico.
La masa esta muy rica, para comerla con pringue, para comerla tal cual, me parece un poco sosa, pero como es para comer con pringue es perfecta. Lo comento, por si queréis comerla a palo seco, que la masa es estupenda, pero le agregaría un poco más de sal.
Este fue el resultado al desmoldarla, tiene pintaza, pero como me gustaba más como quedaba al revés, le dimos la vuelta.
Lo repetiremos, además no tardando mucho, es un bocado para compartir muy rico ( o solo), quizás nos falló que las bolitas no se separaban bien, por que la preparamos, y nos la llevamos sin hacer a laguna, y la masa levó más y se compacto, para la próxima hecha y horneada.
Tengo que llevarme la cámara a los eventos, por que mi móvil hace una caca fotos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario